Noticias y reseñas sobre juegos independientes y de acceso anticipado 

Análisis del juego PEAK: La aventura de escalada cooperativa de Landfall que pone a prueba la amistad y la resistencia

Primer vistazo
Publicado el:
9 de julio de 2025
Actualizado:
hace
Est lectura:
8 minutos
PEAK es un juego cooperativo de escalada brillantemente caótico que transforma un concepto sencillo en una experiencia multijugador inolvidable. A pesar de algunos problemas técnicos y de su limitado atractivo en solitario, es una auténtica ganga por $7,99 que pondrá a prueba tus amistades y creará recuerdos imborrables.

Introducción

PEAK, desarrollado por Landfall Games en colaboración con Aggro Crab Games, se lanzó el 17 de junio de 2025 y ya se ha convertido en un fenómeno en la comunidad de jugadores. El juego ha vendido más de un millón de copias en poco menos de una semana, lo que demuestra que a veces los conceptos más simples pueden crear las experiencias más atractivas.

Este juego cooperativo de escalada te lanza a ti y a un máximo de tres amigos a una isla misteriosa de la que sólo podréis escapar escalando una montaña traicionera. Lo que empieza como una premisa sencilla se convierte rápidamente en una prueba de comunicación, coordinación y paciencia que reforzará vuestra amistad o la destruirá por completo.

¿Qué es PEAK?

PEAK es un juego de escalada cooperativo en el que el más mínimo error puede significar tu perdición. Ya sea en solitario o como un grupo de exploradores de la naturaleza perdidos, tu única esperanza de ser rescatado de una misteriosa isla es escalar la montaña que hay en su centro. El juego combina la mecánica de supervivencia con la escalada basada en la física de una manera que es a la vez accesible y brutalmente desafiante.

Nacido originalmente de una jam de juegos entre Landfall Games y Aggro Crab en Corea del Sur, PEAK fue desarrollado por un equipo de siete desarrolladores en sólo un mes. Este rápido ciclo de desarrollo ha dado lugar a una experiencia centrada y optimizada que no pierde el tiempo con funciones innecesarias.

Mecánicas de juego básicas

Sistema de escalada

PEAK tiene su propio enfoque de la mecánica de la escalada. En lugar de buscar asideros o rutas, básicamente puedes escalar cualquier cosa simplemente pulsando un botón para engancharte a ella. Esta accesibilidad es engañosa, ya que el verdadero reto reside en la gestión de la resistencia.

El sistema de escalada gira en torno a controles sencillos donde se mantiene pulsado el botón de agarre para aferrarse a las superficies, con escalada universal lo que le permite escalar casi cualquier superficie. Sin embargo, su dependencia de la resistencia significa que tu barra de energía determina hasta dónde puedes subir, mientras que movimiento basado en la física garantiza que el peso y el impulso realistas afecten a tus subidas.

Gestión de la resistencia

A diferencia de otros juegos de escalada que utilizan la resistencia como uno de varios medidores, la resistencia es todo el factor decisivo para saber hasta dónde puedes escalar. Este sistema crea una tensión constante a medida que diversos factores van mermando tu energía: peso de inventario reduce la resistencia máxima cuando se llevan demasiados objetos, hambre limita tu capacidad de escalada, lesiones de caídas y daños crean penalizaciones duraderas de resistencia, y efectos medioambientales como las condiciones meteorológicas afectan a tus reservas de energía.

Elementos cooperativos

El juego brilla realmente cuando se juega con amigos. Trabajando junto a otros tres jugadores, el objetivo que se te presenta puede parecer desalentador. La cooperación no solo se fomenta, sino que es esencial para sobrevivir.

La experiencia multijugador se centra en chat de voz por proximidad donde el alcance de la comunicación depende de la distancia entre los jugadores, recursos compartidos que permite a los jugadores compartir objetos y equipamiento, asistencia mutua ayudar a los compañeros de equipo a subir salientes y superar obstáculos, y un sistema revival donde los jugadores inconscientes pueden ser reanimados en los altares del campamento.

Diversidad biológica y desafíos

El trazado de la montaña cambia cada 24 horas, por lo que no hay dos ascensiones idénticas. El juego presenta cuatro biomas distintos, cada uno con desafíos únicos:

Orilla (Zona de salida)

Una costa tranquila con rocas fáciles de escalar y peligros menores como medusas venenosas. Perfecto para aprender la mecánica básica. Esta zona sirve como espacio tutorial donde los jugadores pueden familiarizarse con los controles sin presión de tiempo.

Trópicos

Una jungla densa y húmeda que introduce nuevas mecánicas como el balanceo de lianas, las trampas basadas en plantas y la lluvia. El clima se convierte en un factor importante, con precipitaciones que hacen que la escalada sea más traicionera.

Alpine

Una montaña nevada y peligrosa donde el hielo reduce tu agarre y aumenta la acumulación de escarcha. Este bioma pone a prueba tu preparación y coordinación a medida que disminuye la visibilidad y aumentan los peligros ambientales.

Caldera y horno

Las regiones volcánicas finales presentan el desafío definitivo. El Horno es el último nivel dentro del volcán, un brutal ascenso vertical rodeado de lava, que requiere una cuidadosa planificación de la ruta y una ejecución perfecta.

Diseño visual y sonoro

El aspecto visual de PEAK es engañosamente encantador. Para ser un juego de tan bajo precio, el estilo artístico ofrece personalidad a raudales. El juego emplea una estética brillante y de dibujos animados que contrasta a la perfección con la naturaleza mortal del desafío de escalada.

El juego emplea una estética brillante y de dibujos animados que contrasta maravillosamente con la naturaleza mortal del desafío de escalada. Cada bioma presenta diseños diferenciados únicas y memorables, mientras que retroalimentación visual eficaz a través de la vibración de la pantalla y los efectos ambientales mejora la inmersión. El sitio encantador diseño de personajes con uniformes de explorador y opciones de personalización añade personalidad a la experiencia.

El diseño de audio es sólido en todos los aspectos. Desde el gemido de los puentes de cuerda hasta el ominoso cambio de música cuando subes más alto, PEAK utiliza el sonido para advertirte, despistarte y asustarte. El chat de voz basado en la proximidad no es sólo una característica técnica, sino una mecánica de juego fundamental que crea tensión y urgencia.

Artículos y equipos

Los jugadores pueden descubrir una gran variedad de útiles objetos de supervivencia, desde bebidas energéticas a pinchos de escalada, pasando por la misteriosa Anti-Rope. El sistema de inventario añade profundidad estratégica al tener que elegir qué llevar en el limitado espacio de la mochila.

Los artículos esenciales incluyen cuerdas y picos de escalada que crean vías de escalada más seguras, bebidas energéticas para recuperar la resistencia en las subidas cruciales, vendas para curar las lesiones que reducen la resistencia máxima, alimentos dudosos con diversos artículos comestibles que tienen efectos diferentes, y equipos especiales como la singular Anti-Rope, que desafía a la física.

Excelencia multijugador

Si hiciera una nube de palabras con todo lo que se dice durante una partida normal de Peak, "Agárrame la mano" estaría en el centro con una letra enorme. Esto resume a la perfección la naturaleza cooperativa del juego.

La experiencia multijugador crea momentos orgánicos de tensión e hilaridad. Hay algunos momentos cooperativos realmente hilarantes que tienen el ADN de Content Warning por todas partes, en referencia al anterior éxito viral de Landfall.

La experiencia multijugador destaca por cooperación natural donde el juego anima a ayudar a los compañeros de equipo, chat de proximidad que crea retos de comunicación realistas, fracaso compartido donde todos sufren juntos cuando las cosas van mal, y momentos memorables que crean historias de las que los jugadores hablarán durante años.

Limitaciones del juego en solitario

A pesar de todos sus puntos fuertes multijugador, Peak puede sentirse completamente vacío cuando se juega en solitario. Aunque técnicamente el juego se puede jugar en solitario, está claramente diseñado en torno a la dinámica de grupo.

La experiencia en solitario presenta varios retos: mayor dificultad sin nadie que le ayude con las secciones difíciles, opciones de recuperación reducidas ya que no puedes ser revivido cuando las cosas van mal, elemento social perdido echando de menos las bromas y la experiencia compartida, y factor de frustración donde los fracasos se sienten más castigados en solitario.

El juego en solitario se abrió ante mí. Ya no se trataba tanto de escalar a la fuerza lo más rápido posible como de explorar y aprender el terreno, eligiendo estratégicamente mi camino para progresar poco a poco. Algunos jugadores encuentran valor en la naturaleza meditativa y enigmática de la escalada en solitario.

Rendimiento técnico y problemas

PEAK ha recibido críticas muy positivas, con 93% de los 38.689 comentarios de los usuarios siendo positivos. Sin embargo, el juego no está exento de problemas técnicos.

Los problemas técnicos más comunes son estabilidad del servidor problemas durante las horas punta, fallos físicos con recortes ocasionales a través de la geometría, fallos en el chat de voz donde el sistema de comunicación puede fallar en momentos cruciales, y problemas de reconexión con dificultades para reincorporarse a las partidas después de desconectarse.

Los desarrolladores han mejorado notablemente la estabilidad a la hora de volver a conectarse a las partidas después de desconectarse y han corregido un error por el que pulsar el botón de ascenso cuando te quedas sin energía te mata al instante. El equipo sigue solucionando estos problemas mediante actualizaciones periódicas.

Propuesta de valor

Por sólo $7,99, PEAK es una recomendación fácil. Es corto, sí, pero infinitamente rejugable gracias a los elementos generados proceduralmente y al caos natural del multijugador. El juego ofrece una relación calidad-precio excepcional.

Por $7,99, obtendrá rejugabilidad infinita con cambios diarios en los mapas que mantienen fresca la experiencia, un sistema de identificación que ofrece docenas de logros para desbloquear, personalización estética para desbloquear nuevas opciones de apariencia, actualizaciones periódicas con apoyo activo al desarrollo, y características de la comunidad incluyendo integración con Discord y guías para los jugadores.

Puntos fuertes y débiles

Puntos fuertes

PEAK destaca por mecanismos de cooperación innovadores que obligan a un auténtico trabajo en equipo, accesible pero desafiante un juego fácil de aprender pero difícil de dominar, excelente relación calidad-precio proporcionando horas de entretenimiento por menos de $8, un una comunidad fuerte con una base de jugadores activa y el apoyo de los desarrolladores, y experiencias memorables que crean recuerdos de juego duraderos.

Puntos débiles

El juego tiene problemas con atractivo limitado en solitario ya que está claramente diseñado para multijugador, cuestiones técnicas incluyendo inestabilidad del servidor y fallos de física, no matchmaking que requiere jugar sólo con amigos de Steam, y actualizaciones de contenido limitadas ya que los desarrolladores no tienen planes para actualizaciones de PEAK más allá de este punto.

¿Quién debe jugar a PEAK?

PEAK es perfecto para grupos de amigos que busquen una experiencia cooperativa única, fans de juegos basados en la física como Getting Over It, jugadores que disfruten con un juego desafiante basado en la habilidad y aquellos que busquen entretenimiento multijugador asequible. Sin embargo, no es ideal para jugadores en solitario que busquen campañas de un solo jugador, para quienes se sientan frustrados por las mecánicas basadas en la física, para jugadores que necesiten experiencias pulidas y sin errores, o para cualquiera que no tenga amigos con los que jugar habitualmente.

Veredicto final

PEAK es corto, afilado y brutal, en el mejor sentido. Sus ajustadas mecánicas, su inteligente diseño cooperativo y sus endiablados biomas hacen que cada escalada sea memorable, incluso cuando los servidores no aguantan.

El juego tiene éxito porque entiende lo que hace especiales a los juegos cooperativos. No se trata solo de llegar a la cima, sino del viaje, los fracasos, las salvaciones de última hora y las situaciones ridículas en las que te encontrarás con tus amigos.

Peak no complica en exceso su estructura. Escalas, sobrevives, ríes, gritas. Y puede que, si tienes suerte y coordinación, llegues a la cima. En una era de juegos complejos con infinitas funciones, la simplicidad de PEAK es refrescante.

Valoración: 8.5/10

PEAK es un logro notable en el diseño de juegos cooperativos que demuestra que conceptos sencillos pueden crear experiencias profundas. Aunque sus problemas técnicos y su limitado atractivo en solitario le impiden ser perfecto, es una compra esencial para cualquiera que tenga amigos dispuestos a escalar juntos alturas imposibles.

El rápido éxito del juego -más de un millón de copias vendidas en menos de una semana- demuestra que los jugadores están ávidos de auténticas experiencias cooperativas. PEAK ofrece exactamente eso, envuelto en encantadores efectos visuales y respaldado por sólidas mecánicas de juego.

Si buscas tu próxima obsesión multijugador, PEAK te espera en la cumbre.

Preguntas frecuentes

¿Puedo jugar a PEAK en solitario?

Sí, pero la experiencia es significativamente diferente y más desafiante. El juego está diseñado principalmente para jugar en modo cooperativo con amigos.

¿Cuántos jugadores pueden jugar juntos?

PEAK admite hasta 4 jugadores en multijugador cooperativo, pero requiere amigos de Steam, no hay sistema de matchmaking.

¿Cuánto tarda en completarse?

Una escalada con éxito puede durar entre 1 y 3 horas, dependiendo del nivel de habilidad y cooperación del grupo. Los cambios diarios de mapa garantizan una rejugabilidad infinita.

¿Hay microtransacciones?

No, PEAK es una experiencia completa por $7,99 sin necesidad de compras adicionales. Los cosméticos se desbloquean a través de logros de juego.

¿Habrá más actualizaciones de contenidos?

Por el momento, los desarrolladores no tienen planes de actualizar PEAK más allá de este punto, ya que ambos estudios están centrados en otros proyectos.

¿Admite PEAK el juego cruzado?

No, PEAK no admite crossplay porque solo está disponible en Windows PC a través de Steam. Dado que el crossplay permite a los jugadores jugar con otros en plataformas diferentes, no hay razón para que exista cuando el juego solo está disponible en una plataforma. Todo el modo multijugador se limita únicamente a los amigos de Steam.

Comparte nuestro impresionante artículo en las redes sociales:
¿Aún tienes sed? Lea más contenido
Contenido del artículo
Síguenos en
Hecho por un par de 👾 gamers en la Inglaterra rural.
ojo